Son estructuras metálicas con placas de circuitos que
permiten interconexión entre equipos. Un Patch-Panel posee una determinada
cantidad de puertos donde cada puerto se asocia a una
placa de circuito, la cual a su vez se propaga en pequeños conectores
de cerdas (o dientes - mencionados con anterioridad). En estos
conectores es donde se ponchan las cerdas de los cables provenientes de los
cajetines u otros Patch-Panels. La idea del Patch-Panel además de seguir
estándares de redes, es la de estructurar o manejar los cables que
interconectan equipos en una red, de una mejor manera. Para ponchar las
cerdas de un cable Twisted Pair en el Patch-Panel se usa una ponchadora al
igual que en los cajetines.
Tipos de panel de parcheo
Paneles de parcheo vacíos. Habitualmente disponibles en 16 y 24 puertos en 1U de altura, y 32 y 48 puertos en 2 ó 3 unidades de altura U. Sobre los orificios standard "keystone" se montan la categoría y el número requerido de conectores, tanto UTP como FTP. Disponen de un guía cables posteriores para sujetar los cables mediante bridas. Es una solución económica, ya que sólo se instalan los conectores necesarios, quedando espacios vacíos para futuras ampliaciones.

Panel de Parcheo Vacío con 4 conectores puestos
Paneles modulares integrados. Para cables UTP están disponibles en 24 puertos en 1U, y 48 puertos en 2U de altura. Los conectores están montados en bloques de 4 ó 6 conectores sobre uno o varios circuitos impresos de alta densidad, que se conectan por detrás. Los terminales son del tipo IDC y se conectan generalmente con herramientas 110 o similares. Disponen de un guía cables posteriores para sujetar mecánicamente los cables mediante bridas.
Para cables apantallados suelen utilizarse paneles de 24 puertos en 1 U, con sistemas de sujeción y puesta a tierra de los cables. Los mejores están integrados en el interior de una caja metálica cerrada en " jaula de Faraday ", que mejora las características de apantallamiento frente a ruidos externos.
Los cableados apantallados deben siempre ser conectados a tierra precisamente en los paneles de parcheo, único punto común de puesta a tierra de toda la instalación, mediante cable de cobre de sección importante y baja impedancia.
Panel modular integrado UTP

Panel FTP
Las sujeciones de los cables en los paneles, así como la agrupación de los cables formando mazos, debe efectuarse mediante bridas textiles anchas ( tipo Velcro ) para evitar una presión puntual excesiva que pueda dañar los cables de pares. Cuanto mayor es la categoría del cable y la frecuencia a la que trabaja, más crítica es esta recomendación. Se desaconseja la utilización de bridas de nylon, ya que, apretadas en exceso "marcan" los pares degradando sus características, y haciendo que en muchos casos den "fallo" en el proceso de certificación. Cuando esto ocurre, sólo la sustitución total de las líneas afectadas dará solución al problema.

Características